Una de las primeras medidas que se tomaron en el sector educativo con la llegada de la pandemia del covid-19 a Colombia fue la suspensión de las pruebas Saber 11 calendario B, las Pre Saber y las de Validación, que estaban programadas para el pasado 15 de marzo.

Sin embargo, dada la evolución de la emergencia en el país y la reapertura de varias actividades, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) dio a conocer el nuevo cronograma para la presentación del examen en el mes de octubre de este examen.
De esta manera, se estableció que las pruebas Saber 11 de calendario B y las de validantes será de manera presencial y no electrónica como se creyó en un momento, tal y como lo la directora de la entidad, Mónica Ospina.
"Con la decisión del Gobierno nacional de retornar a la nueva normalidad, ajustamos minuciosamente la operación del Icfes para aplicar un protocolo de bioseguridad que adoptó el Ministerio de Salud para las pruebas de Estado y que permite presentar la prueba con todas las medidas de prevención posibles. Debemos seguir evaluando la calidad de la educación y por eso la prueba se realizará el 18 de octubre", sostuvo Ospina.
Por su parte, las Pre Saber, que sirven a manera de ensayo, podrán presentarse de dos maneras: o de manera presencial el mismo día o electrónica desde casa el 19 de octubre.
En total se espera que 102.000 personas realizarán estas pruebas, de las cuales 74.000 lo harán en las Saber 11 B, 23.000 las Pre Saber y las de Validación, 4.000.
La consulta de la citación se podrá conocer a partir del 2 de octubre a través del portal web www.icfes.gov.co.
Cabe recordar que, de acuerdo con el Decreto 532 de 2020, los estudiantes que quieran entrar a la educación superior fueron eximidas de presentar la prueba para acceder a un programa de pregrado, bajo el compromiso de aplicarla en el momento dispuesto por el Icfes.
Esto quiere decir que los estudiantes que terminaron sus estudios este año en calendario B y que actualmente se encuentran estudiando en la universidad deberán hacer el examen.
“Este es un requisito para el ingreso a la educación superior y puede brindar otros beneficios como Generación E, acceso a becas, entre otros estímulos. Por lo tanto, es fundamental que los estudiantes inscritos presenten la prueba para contar con información que contribuya a definir estrategias de mejoramiento de la calidad educativa”, recordó la directora del Icfes.
Fechas a tener en cuenta
Publicación de citaciones: Viernes 2 de octubre.
Aplicación de las pruebas Saber 11 calendario B en sitio: domingo 18 de octubre
Aplicación de las pruebas Pre Saber electrónica y en casa: del lunes 18 al miércoles 21 de octubre.
Publicación de resultados de pruebas Saber 11 B: sábado 19 de diciembre.
Publicación de resultados de Validantes y Pre Saber: Sábado 26 de diciembre.
ICFES
Comments